PASO A LA INMORTALIDAD DE JOSÉ DE SAN MARTÍN  

Bastaría con revisar la cantidad de calles, avenidas, plazas, parques, pueblos, municipios, monumentos y edificios públicos que llevan por nombre “Del Libertador” o directamente “San Martín”, para aproximarnos a la magnitud de la figura que recordamos el 17 de agosto. Agreguemos que la ciudad de Yapeyú, en Corrientes, probablemente no sería tan famosa, si nuestro … [+]

JUBILACIÓN VICERRECTORA LILIANA LACOUR

Desde el Rectorado, informamos a toda la comunidad del Lengüitas que a partir del 1° de agosto, la Vicerrectora de la institución, la Profesora Liliana Lacour, comenzó su nueva etapa como docente jubilada. Le deseamos lo mejor para lo que se viene. Su trabajo en la escuela fue muy importante, lo agradecemos y valoramos mucho. … [+]

¡FELIZ RECESO INVERNAL!

Llegamos al final de la primera parte del año. Desde el Rectorado queremos saludar a toda la comunidad educativa del Lengüitas y desearles un feliz receso invernal. El año que venimos transitando nos propuso una cantidad enorme de dificultades, problemas y situaciones complejas que hicieron que este descanso resulte tan necesario. Nuestro mayor anhelo es … [+]

EFEMÉRIDES – REVOLUCIÓN DE MAYO

¡Viva la Patria! ¡Llegamos a una de las fechas más importantes de nuestra historia nacional! Este año, caerá domingo y no implicará un feriado más, pero los 25 de mayo siempre son una buena oportunidad para reflexionar sobre, por lo menos, dos grandes cuestiones: a) la forma en la que nuestra sociedad luchó por la … [+]

PARO DE COLECTIVOS – 6 DE MAYO

Estimada comunidad, En virtud del paro de colectivos anunciado para el mañana, martes 6  de mayo, y en virtud de las líneas que adhieren, esta conducción comunica que si bien la escuela abrirá sus puertas, no se podrá garantizar la presencia de personal docente y no docente; es decir que no se podrá garantizar el normal dictado de clases o la realización … [+]

DÍA DEL TRABAJO

Quinta efeméride de nuestro calendario escolar: Día Internacional del Trabajo (o de los/as trabajadores/as). La pregunta sobre qué conmemoramos los 1° de mayo tiene una respuesta directa y concreta y otra más extensa y profunda. Lo más sencillo sería decir que homenajeamos la memoria de los “mártires de Chicago”: ocho hombres pobres, obreros, que fueron condenados … [+]

JUEVES Y VIERNES SANTO

Mañana inicia un feriado doble y de origen religioso. Es una celebración compuesta de numerosas referencias que pueden ordenarse a partir de lo que el cristianismo denomina la “Pasión de Cristo”. La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos (este año fue el 13 de abril) y finaliza el Domingo de Resurrección (próximo domingo, 20 … [+]

+