PASO A LA INMORTALIDAD DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

Con el 11 de septiembre pasa algo similar a lo que mencionamos el 20 de junio: escondemos detrás del “Día del maestro” o de “la bandera” a personas que son bastante más complejas y profundas que un hecho aislado, por más genial que sea. Con Belgrano, la vindicación es más sencilla; con Sarmiento, más ardua. … [+]

PASO A LA INMORTALIDAD DE JOSÉ DE SAN MARTÍN  

Bastaría con revisar la cantidad de calles, avenidas, plazas, parques, pueblos, municipios, monumentos y edificios públicos que llevan por nombre “Del Libertador” o directamente “San Martín”, para aproximarnos a la magnitud de la figura que recordamos el 17 de agosto. Agreguemos que la ciudad de Yapeyú, en Corrientes, probablemente no sería tan famosa, si nuestro … [+]

PASO A LA INMORTALIDAD DE DON MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

Primer feriado de nuestro calendario nacional que conmemora a una figura histórica y no un acontecimiento. Uno de los aspectos más significativos de esta clase de feriados es que nuestros próceres nacionales nunca mueren sino que “pasan a la inmortalidad”. Hermoso eufemismo.  Este es un feriado “nuevo”: Don Martín Miguel de Güemes entró al panteón … [+]

EFEMÉRIDES – REVOLUCIÓN DE MAYO

¡Viva la Patria! ¡Llegamos a una de las fechas más importantes de nuestra historia nacional! Este año, caerá domingo y no implicará un feriado más, pero los 25 de mayo siempre son una buena oportunidad para reflexionar sobre, por lo menos, dos grandes cuestiones: a) la forma en la que nuestra sociedad luchó por la … [+]

DÍA DEL TRABAJO

Quinta efeméride de nuestro calendario escolar: Día Internacional del Trabajo (o de los/as trabajadores/as). La pregunta sobre qué conmemoramos los 1° de mayo tiene una respuesta directa y concreta y otra más extensa y profunda. Lo más sencillo sería decir que homenajeamos la memoria de los “mártires de Chicago”: ocho hombres pobres, obreros, que fueron condenados … [+]

JUEVES Y VIERNES SANTO

Mañana inicia un feriado doble y de origen religioso. Es una celebración compuesta de numerosas referencias que pueden ordenarse a partir de lo que el cristianismo denomina la “Pasión de Cristo”. La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos (este año fue el 13 de abril) y finaliza el Domingo de Resurrección (próximo domingo, 20 … [+]

DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Segundo feriado del calendario escolar: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Una de esas fechas que desearíamos no tener que conmemorar. Nada celebramos los 24 de marzo. Según el texto de la ley nacional 25.633 de 2002, este feriado se instituye “en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado … [+]

+